lunes, 20 de mayo de 2024

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto

 

Me baso en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Alicante que yo no conocía. No me ha costado encontrarlo, pero sí es cierto que una vez dentro del portal, me ha costado varios minutos encontrar el lugar donde están las distintas áreas temáticas de las que habla el portal de transparencia.

No lo he visitado nunca, así que no lo visito regularmente. La información es suficiente y útil pero podría estar mejor organizada.

3 acciones de mejora:

 

1.     Recomiendo en la pantalla de inicio, el menú donde se ven las distintas áreas temáticas sea más accesible estando ya desplegado con los dibujos para hacer que se vea a simple vista nada más acceder al portal de transparencia y no hacer que el propio usuario de la web despliegue lo más importante de la pantalla de inicio. Una vez desee obtener más información de un área de la ciudad en concreto, ejemplo sobre urbanismo y vivienda, entonces ahí sí será necesario que se despliegue.

 

2.      En la aplicación móvil de la ciudad de Alicante además de encontrar información práctica de la ciudad, se puede añadir un apartado donde se pueda fomentar la participación ciudadana reportando incidencias, enviando sugerencias y mejoras para la ciudad. De esta forma se puede llegar a opinar sobre los proyectos que se realizan en Alicante. Para que los ciudadanos puedan conocerlo se puede difundir en anuncios de radio, carteles en los distintos organismos municipales, periódico.

 

3.      Que cada área temática esté dividido en secciones y éstas a su vez en subsecciones si es necesario. Además, que el contenido relevante de cada sección se posicione de forma visible en el centro de la pantalla y las noticias relacionadas con el tema ocupen un segundo lugar, por ejemplo, en el lateral de la pantalla.

      Un ejemplo sería en la área temática de Empleo, se divide en ocho secciones: Formación Presencial, Formación Online, Agencia de colocación, Club de empleo, Orientación, Plan de Empleo, Promoción Económica y Programas. Dentro de la sección Programas se puede dividir en subsecciones: Programa de Empleo y Formación para mayores y/o para jóvenes, Itinerarios personalizados para la inserción laboral de colectivos vulnerables.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Diseño colaborativo de servicios públicos"

  1.       1.  Establecer una plataforma digital donde se publiquen a nivel trimestral, semestral o anual los distintos cursos de formación ...